SEMANA 14: Planificación de mi proyecto
- 9C Villavicencio Diario PP
- 3 jun 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2020

(1)
Clase de la semana:

Durante esta clase vimos todo lo que era planificación, ósea los esquemas que nos ayudarían a organizar nuestros tiempos de mejor manera. Dividiéndonos en grupos, tiempo el cual pasamos con nuestro asesor. El cual nos dio instrucciones especificas para seguir avanzando.
Plan de Acción:

Este el plan de acción que teníamos qué completar, y que me encuentro completando.
Primero decidí empezar por lo que eran las tareas, completarlas todas, para después solo describirlas.
Y como se puede ver hay algunas repetidas ya que quise que fuera tipo una agenda en la cual yo sabia que debía hacer.
También se puede ver una parte resaltada de amarillo, ya que es algo que ya hice, mientras que lo azul es que debo de hacer ese día, y todo lo que esta en blanco es lo que haré.
Este es el plan de acción finalizado. Y aunque quedo un poco extenso, creo que fue necesario para yo poder organizarme y lograr mi objetivo mayor.
He de admitir que al principio era intimidante llenar todo, pero conforme avance me di cuenta que las cosas eran muy similares, por ende se volvió muy fácil llenar la tercera columna.
Bosquejos de Personajes:
Este es un pequeño video de yo dibujando, el cual también se encuentra al principio del Diario.

Este es un avance de mis dibujos, los cuales siento que aun me faltan pintar y delinear bien. Después se pasaran a digital, pero por ahora es importante hacer esto para después no hacer que las ideas nazcan de la nada.
Mis Dibujos de Personajes Dibujados:

Esta es Iza, personaje que quería que tuviera rasgos asiáticos, para mostrar multiculturidad en mi trabajo, ella aparecerá en todo lo que será la parte de Teoría, básicamente enseñara todo sobre como funciona todo esto de los exámenes de ADN, junto a pequeñas actividades. Sus expresiones se relacionaran acorde si la respuesta del participante es correcta o no, o esta cerca.

Esta seria Myla, ella en realidad no estaría enseñando nada. Seria como la presentadora de todo el programa, desde el inicio, al final, presentando la aplicación, y describiendo un pequeño tutorial de cada herramienta.

Finalmente, este seria Louis, el cual estaría viendo todo lo que es la simulación del proceso de ADN, todo lo que es ya experimental, básicamente dando datos, indicaciones a los jugadores, y mostrando expresiones acorde si la respuesta del participante fue la correcta.
Estos tres personajes después serán dibujados digitalmente, pero trate de mostrar multiculturalidad, porque estoy viendo el ADN, nuestras características tanto internas y externas.

Esta seria la faceta en la cual el usuario crea a su personaje, con el cual seguirá por el resto del juego.

Aquí seria como la presentación de la opciones de juego, ósea que puede empezar empezando aprendiendo la teoría y después ir al laboratorio, para así saber qué hacer, o de frente por laboratorio. Mi personaje Myla estaría explicando toda esa parte, y después esta lo que pasa si es que si elige el camino de teoría.
Programación:

Como llego mi nueva laptop, logre descargar el aplicativo con el cual estaré haciendo mi app en un futuro cercano.

Aquí me encuentro familiarizandome con el programa, porque sentía que eran demasiadas herramientas, así que busque un breve video para que me lo explicara todo.

En estos momentos ya empece las clases de Harvard, pero el problema que encontré fue que la ya se sabían los principios básicos, y yo no los sabia.

Así que decidí comenzar viendo un video para que me introduciera al mundo de JavaScript, para poder entender las clases de Desarrollo de Aplicaciones de Harvard edX.

Y pues empezare practicando con lo que será webs, para pasar a app, porque todos los profesores y videos recomiendan eso.
Para eso, me recomendaron descargar Visual Design Code.
En este video se puede apreciar mi primer, llamemoslo así, contacto con la programación, ya que logre que mi código dijera algo, y fue muy emocionante al principio.

Y aquí estoy yo prestando atención al curso, el cual he de admitir que me enseño mucho para ser solo un video de 2 horas aproximadamente.
Apuntes de las clases:









Códigos Importantes Para el Desarrollo de mi App:

Este es para tener la cuenta de cuántos usuarios hay en el juego y enlistarlos.

Este es más para cualquier tipo de acción.

Este es en caso el usuario no se acorde su nombre o contraseña.

Este es para cuando el jugador haga algo bien, mas o menos o mal.

Este es para el típico Saludo al principio de cada juego de "Hola (usuario).

Este es para diferentes respuestas a acorde a algún tipo de caso.

La fuente también me recomendó que instalara Node.js, que es específicamente para el desarrollo de aplicaciones en lenguaje JavaScript.
Mis Apuntes del Video:

Aquí se puede ver qué se empezó por saber que era y para que se usaba el "." y el "log", y también la utilidad de la consola, para después empezar con lo que seria tipos de datos.
A este punto me encontraba también memorizando estas cosas para así no olvidar esas reglas.

Aquí también se vieron reglas y tipos de datos, como cuando aparecían el True y el False, o cuando usar un Array o Object. Y se introdució Variables.

En esta faceta aprendi cuando usar var y let, siendo estos similares y reglas del JavaScript, junto a const y camelcase, que se llamaba así debido a que el hecho de usar mayúsculas en un conjunto de palabras se parecía a la joroba de un camello, haciendo alusión a su nombre.

En este caso se empezó a ver las diferencias entre el código y los comentarios, siendo estos más para los desarrolladores, ya que sirven para resumir hasta cierta parte de todo lo codificado. También se vio comparaciones y cómo hacer sumas.

Aquí se vieron palabras clave como:
else
switch
case
break
default
while
for
Y para las dos ultimas, fue más en relación a los bucles, los cuales son secuencias que nunca acaban (infinitas).

Y esta parte es muy importante, ya que nos dan resultados o acciones acorde a un caso, lo que se llama control de flujo, de ahi se pueden hacer contraseñas, y hacer que el programa diga que hubo un error o si esta correcta esta contraseña.

Finalmente, se vio funciones, que es mas para realizar acciones reutilizables, que es básicamente para hacer que una acción se repita en cierta cantidad de personas, como el típico saludo de "Hola (nombre del usuario)"
Cuadro de Fiabilidad del Criterio B y mis Citas (Avance):
Corrección del Informe:
Mi asesor me dio los alcances delas correcciones de mi informe, que tal como dijo, eran cosas muy puntuales.



Tal como ve, son algunas pequeñas cosas, pero me falta corregir las faltas ortográficas y redundancias que mi mamá puntualizo.
Así fue como acabo mi informe después de terminar de editar todas las correcciones ortográficas que me señaló mi mamá y tomando en cuenta los comentarios de mi asesor.
Desarrollo de Mi app:

Dado que deseo hacer un simulador, y mi primera idea era hacerlo en base a la programación, ósea codificando. Pero me he dado cuenta que es una meta excesivamente grande e irrealista. Y aunque no dejare el curso, lo voy a seguir tomando de tomas maneras, no lo hare en Xcode y los cursos no serán tan obligatorios, más bien trataré de buscar algo sobre cómo usar Unity, ya que lo hare ahí.
La programación toma tiempo aprender, y no solo son algoritmos que les añades símbolos, números e enlazas con arrays y variables o constantes, va mucho mas allá, y creo yo que tomaría tiempo hacer una app como la que deseo hacer. Pero puedo decir esto gracias a que tome el curso, de lo cual estoy agradecida de saber ahora.
Cosas como esta pasan, por ende tuve que hacer unos cambios a mi primera ficha:
Y así cambio mi plan de acción:
Y como deseo hacerlo en Unity, y mi principal objetivo es no pagar nada porque no deseo causar gastos a mis padres, es porque he pedido el paquete de estudiante, solicitanto y justificando mi razón.

Asi que nomas queda esperar.
Y cualquier proyecto de Unity puede pasarse como aplicación, así que uno no debe de sentir temor ante esto.

Se me dio el acceso, así que podré hacer mi aplicativo.
Tiempo de Reflexion:
Durante esta semana considero haber sido extremadamente productiva, tome apuntes, notas y aprendi muchas cosas que antes desconocía, y por mas que no continuare con mi idea inicial por lo irrealista que era, el hecho que hubiera enfrentado ese hecho y adaptado tan rápidamente fue muy bueno de mi parte, y a que no me quede estancada pensando y remordiéndome la conciencia. Era imposible aprender a programar en 2 meses, y aun así con practica, habían demasiadas variables y algoritmos, y viendo Unity, creo que se adapta mejor al proyecto.
He sido...
Pensadora y desarrollé habilidades de pensamiento critico ya que tuve que pensar primero bien si de verdad era posible aprender a programar en dos meses, teniendo en cuenta mis otras actividades y tareas del mismo colegio, ademas de que la programación necesita practica, fue debido a todo esto que decidí cambiar mi rumbo, a un mas realista y posible.
Reflexiva y desarrollé habilidades de autogestión reflexivas debido a que reflexione en cada acción que hice, se puede ver en mis comentarios de cada imagen, mientras que también pensé en las cosas que hice, si las hice bien, que cosas puede hacer y que cosas no hice.
Informada porque después de haber tomado esas tres clases aprendi muchas cosas que antes no sabia, ls cuales se pueden ver en mis comentarios de este mismo diario.
Audaz porque al principio me daba miedo mandar mi solicitud como estudiante para descargar Unity, ya que pensaba que seguro la iban a rechazar, pero felizmente la aceptaron y logre instalar unity.
Indagadora y desarrollé habilidades gestión de información ya que organice todo lo que aprendi en apuntes, con plumones y mis lapiceros, haciendo que se vea visualmente atractivo para que pueda repasar, mientras que fui indagadora en general con el único hecho de haber seguido las primeras 3 clases.
una persona que desarrolló habilidades de organización debido a que me organice al hacer mi plan de acción hasta que acabe el criterio B, organizando todos mis días y quehaceres teniendo en cuenta las posibles tares que me podrían dejar.
una persona que desarrolló habilidades afectivas ya que al ver qué era irrealista hacer la app en Xcode, inmediatamente me supe a buscar otra alternativas, supe solucionar y adaptarme al problema, terminando con Unity.
una persona que desarrolló habilidades de alfabetización mediática porque analizo diferentes fuentes audiovisuales las cuales después después comparo y saco apuntes y resúmenes.
Imagenes:
(1)freepik. (2018). Concepto moderno de horario de planificación vector gratuito. [Imagen]. Recuperado de https://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-moderno-horario-planificacion_3150815.htm
Por Ariadna Villavicencio
03/06/20
Comments