SEMANA 26: Publicando la App
- 9C Villavicencio Diario PP
- 30 ago 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct 2020

Clase de Proyecto Personal:

Durante esta semana el asesor se enfoco en el informe, porque ahora nos lo presentaron y nos digeron que lo debíamos empezar a redactar de una vez.


He de recalcar que el asesor durante la segunda reunion se enfoco básicamente en mí. Me dijo que debía recordar cuál era el propósito de una aplicación, ya que no solo era que parecieran 'Laminas'. La idea de una app es que procese datos.
Aun así, desde mi humilde opinion, considero que mi app no requiere de procesamiento de datos, porque en realidad seria innecesario. Por no hacer mención a que mi propósito siempre fue enseñarle a la gente cómo es que la los tests de ADN funcionaban, con una extension de la genética.
Informe:

El informe, durante esta semana, si bien no lo llegue a llenar o a completar. Ya tengo una idea clara de cómo lo quiero escribir.
Objetivo:

Decidí cambiar mi objetivo esta vez mas que nada por cuestiones de tiempo. Tenia aun que programar algunas cosas y arreglar detalles y el tiempo se me iba y presentarlo requería de hacer un guion e inclusive de una presentación, para lo cual tal vez ni estuviese preparada.
Desarrollo de App:

Esta semana ya era la ultima, por ende ya me encontraba muy cerca de terminar. Ahora lo único que me estaba faltando era acabar de crear todos los paneles, porque me faltan alrededor de 50.
Felizmente, esto lo complete en tres días, lo cual me hace muy feliz.
Esta es la primera sección de mi aplicativo. En este video se puede apreciar que en esta sección, hay multiples botones que te llevan a enlaces externos. Lo cual es el punto. Quería poder hacer referencia a las multiples fuentes si es que uno deseaba hacerse un examen de ADN, crear su árbol genealógico o inclusive, saber algo más del COVID-19 para estar actualizados.
Esta es la parte de investigación, en esta únicamente se vera la teoría. Y cómo bien se habrán de acordar, había pensado en crear un formulario para verificar el aprendizaje, pero pensé que eso seria algo un poco subjetivo y superficial. Porque estaría viendo su memoria más que su aprendizaje. Por eso deje de lado la idea.
Y esta es la ultima parte de mi aplicativo, que es el laboratorio, en esta parte busco que la gente haga el proceso pro el cual pasa la muestra de ADN en un laboratorio. De la misma manera se habrán podido dar cuenta que ya no estoy dando puntos. Esto fue más que nada porque pensé que podia ser omitido, no había mucha necesidad de poner que alguien obtenía 10, 20 o 50 puntos mas por haber acabado la actividad. Ademas de que se veía forzado.
Publicación de la App:
Esta es la parte mas difícil de todo el desarrollo de la app. Porque es cuando tengo que testear el aplicativo. Para subirlo al Play Store. Felizmente mi papa tenia una cuenta de Play Store, por ende no tuvimos que pagar nada.
El problema vino después.

Al principio pensé que con un tutorial seria suficiente, porque cuando lo vi era muy simple realizarlo. Lo que nunca tuve en cuenta es lo que existían certificados de carga y firmas de apps.

Cuando subía el archivo APK de mi app, me salía ese error en la carga. Y es este el origen de los demás problemas. Ya que por más intentos que hacia, nada funcionaba, y empece a frustrarme. Incluso llegue a instalar Android Studio, porque vi que había una forma de hacerlo de esa forma, pero me perdí en el camino. Y fue entonces cuando decidí pedir ayuda.
Por eso le pedi a mis padres que me ayudasen. Dada la situación empezaron a llamar a muchas personas y preguntar si conocían a alguien que trabajase con Unity o sepa cómo subir aplicaciones de unity o algo del certificado de carga.
Ese es un correo que le mande a un contacto de mi papa que sabia de ingeniería de sistemas.

Después, en la noche del mismo día (ya íbamos dos días), mi papa logro obtener otro contacto de otra persona, y nos reunimos en un meet y trato de ayudarme, pero tampoco logro nada nuevo lamentablemente.
Era deprimente saber que las opciones se acababan y que la gente aun no sabia qué hacer o cómo ayudarme.
Después, al día siguiente, mi también consiguió otro contacto que se llamaba Jose Socoba, el sí me ayudo un poco más a comparación de los anteriores. Inclusive me ayudo con el certificado, pero, la situación en verdad no cambio, porque volvimos al principio.

Después mi mama también me ayudo por todo un día, y nos quedamos hasta la noche tratando de buscarle una solución a este problema. El tiempo corría, y los minutos pasaban en un abrir y cerrar de ojos. Para no conseguir nada. Vimos miles de paginas, desconosco en verdad cuantos documentos de google leímos, cuando archivos descargamos. Decir que la frustración y el llanto no pasaron por mi seria mentir. Cualquier persona que no vea una avance en 4 días de continuos intentos, la hace sentir no productiva que el tiempo se a perdido. Y para colmo, no sé a obtenido ningún resultado.

Puedo afirmar que nos quedamos mas allá de la 1am. Y el producto lo debo de presentar en 1 o 2 días como máximo. Y me frustra saber que aun no termino todo. Quiero acabar y hacerlo bien, en verdad la ultima opción seria ponerlo en el drive y que las personas lo descarguen, pero esa no es la idea. Quiero cumplir mis metas, y espero no rendirme si es que la situación continua así.
Tiempo de Reflexion:
Esta a sido una de las semanas mans duras de todo el proyecto personal. Antes creía que la parte más difícil seria el desarrollar el aplicativo en sí, pero aveces las cosas no son como creemos que serán. No voy a negar que estoy frustrada porque el tiempo pasa muy rápido y yo no hago avances significantes. Eso me preocupa, ademas de que no pueda publicar la app en el Play Store, lo cual seria un mas deprimente. No quiero caer en el pesimismo, pero no quiero dejar de lado la realidad y al posibilidad que no se pueda lograr la publicación. Por no hacer mención de que si no logro publicarla me resentiré conmigo misma porque me enforce demasiado, y mis padres también, para que al final no se logre nuestro cometido.
He sido...
reflexiva y desarrollé habilidades reflexivas porque en todo momento de la presente entrada recalque mis metas logradas y mis fallas, ademas de que lo que quiero lograr con este esfuerzo y app. Siempre pensando en mis acciones y sus consecuencias.
audaz por haber expresado mis dificultades, y haberles dicho a mis padres mi situación. Si no lo hubiese hecho, hoy en día en realidad estaría aun mas perdida de lo que realmente estoy.
comunicadora y he desarrollado habilidades de comunicación ya que supe transmitir y describir mis problemas y mi situación a las personas que ayudaron, tales como el señor Socoba, y los otros dos amigos de mi padre que eran ingenieros de sistemas. Si yo no hubiese explicado todo, ellos no pudiesen haberme ayudado o siquiera guiado en algo.
indagadora y he desarrollado habilidades de investigación debido a que desconocía todo este asunto del certificado de carga y la firma de apps, y tuvimos, junto a mi madre, que leer miles de documentos en internet. Por no decir nada de los multiples videos que vimos en youtube para poder tenia una teoría o un tutorial de cómo solucionar este problema.
una persona que a desarrollado habilidades de colaboración ya que colabore con las personas que me ayudaron. Trabajamos como un equipo, yo les explicaba la situación y ellos, como expertos en la materia, buscaron soluciones, y trataron de aplicarlas a mi caos para ver si funcionaban. Había comunicación entre ambos bandos para poder lograr un objetivo común, que era lanzar mi aplicativo.
una persona que a desarrollado habilidades afectivas porque muy a pesar de que esta situación es difícil y que el tiempo se me va con cada hora y cosa que hago, estoy tratando de mantenerme positiva y no dejarme caer. No quiero perder este juego, quiero ganarlo, y si quiero demostrarle al mundo y a mí misma que si puedo, no debo rendirme.
Imagenes:
kanwaljutt932. (2019). I will publish your android app on playstore,console. Retrieved from https://www.fiverr.com/kanwaljutt932/publish-your-android-app-on-playstore-console
Publicado por Ariadna Villavicencio
30/08/20
Comments