SEMANA 3: REDACTANDO MI OBJETIVO
- 9C Villavicencio Diario PP
- 1 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 may 2020

(1)
Durante Clase:

Vimos:
Aspecto i del Criterio A:
El objetivo de nuestro Proyecto Personal
El contexto global
Nuestro Objetivo tiene que ser...
Realista y Realizable
A la hora de redactarlo tenía que tener 3 verbos de los Términos de Instrucción PAI

En el debia estar claro:
Que queríamos hacer
Para quien iba dirigido
Con qué propósito lo hacía
En la hoja de la derecha se pueden ver mis apuntes de la clase.
En el triángulo de la parte inferior:
Definir un tema
Definir un subtema
Seleccionar un contexto global
Redactar el objetivo


La hoja a la izquierda son algunos apuntes que tomé durante clases para recordar los puntos clave o cosas que consideraba relevantes para un futuro.
En el Bachillerato Internacional hay los siguientes Contextos Globales:

Seleccione...
Innovación técnica y científica debido a la fuerte relación de este contexto con mi tema y mi producto.
Relación con mi tema:
Mi tema es más que nada científico debido a que alberga en su totalidad un análisis de laboratorio para determinar los resultados, los cuales previamente a ser dados son comparados y examinados.
Relación con mi producto:
Es mi deseo hacer un programa el cual puedas usar con el fin de poder determinar tus orígenes, y la elaboración de este consistiría en aprender a desarrollar programas web, y eso requiere de clases de tecnología.
Y tras una breve participación de mi parte, logré comprender en su totalidad como redactar un objetivo y seleccionar con precisión un Contexto Global.

(2)
Fuera de clase:
Se nos dejó como tarea acabar la Ficha de Verificación N° 1.
Ahí esta la ficha completa la cual le envie a mi asesor.
Después de acabar la ficha me di cuenta que...
Aun estoy en proceso de aclarar mi producto, pero ahora si se que hare algo relacionado con el proceso y metodología que se usa para determinar tu genealogía de hace miles de años.
Fue fácil de hacer ya que era solo explicar y describir lo que ya tenía
en mente.
Pase de múltiples borradores:
Al principio todo lo realize en hojas durante la clase, ya que el profesor pidió que hagamos borradores:

Aquí aún no determinaba el grado.


Trate de ser lo más específica posible, pero sin sobrepasarme, y tocar los puntos clave de lo que seria mi proyecto personal.
Y al acabar la ficha ya tenía un objetivo claro y predeterminado el cual se encuentra en la entrada del blog y es el siguiente:
Investigar sobre la genealogía genética y su metodología de funcionamiento, y diseñar un programa virtual mediante el cual se pueda comprender, aprender y experimentar el procedimiento científico que se sigue para determinar los ancestros y orígenes de un individuo. Para luego presentar y evaluar el programa virtual en grupo de estudiantes del colegio Lord Byron de 8vo grado.

Elegí al 8vo grado ya que...
Me gustaría darles una idea de lo que será y significará que hagan proyecto personal.
Yo misma reconozco que al principio uno está perdido entre tantas ideas que no sabe cual elegir.
Me gustaría demostrarles que si se lo proponen, lo pueden lograr.
(3)
Tiempo de Reflexión:
Creo que fue un gran ejercicio el que hice la semana pasada, ya que fue literalmente las mismas preguntas que me hicieron en la ficha de verificación. Asimismo creo que aun tengo delimitar de una vez si mi programa virtual será en una web o una aplicación, mientras que tengo que empezar a buscar información sobre clases en las cuales pueda aprender a programar. En conclusión, creo que voy bien, pero debo siempre aspirar a algo más.
He sido...
Reflexiva y desarrolle habilidades de autogestión reflexivas. Ya que realice una reflexión después de realizar tantas actividades, las cuales valieron la pena ya que construí un objetivo con el cual me siento satisfecha ya que es claro. Por otro lado, creo que tambien fui reflexiva cuando llene las primeras preguntas de la ficha de verificación, como durante la metacognición de esta, ya que tuve que pensar desde otro ángulo para poder responder.
Pensadora y desarrolle habilidades de pensamiento crítico. Esto lo considero debido a que pensé múltiples veces cual podía llegar a ser mi idea, y mediante este proceso fui critica mas que todo ya que valore miles de veces mi idea antes de transcribirla, la cual corregí como bien se ve muchas veces para llegar a algo con lo cual me sintiera satisfecha.
Una persona con habilidades de autogestión, más específicamente de organización. Me considero así ya que organice primero mis ideas, tal como mencione anteriormente, antes de transcribirlas, y primero todo estaba mezclado ya que tenía una idea, pero no sabía cómo empezar. Y después de un un buen rato de haber pensado y chequeado otros objetivos redactados, empecé a escribir.
Imágenes:
(1) ontsunan. (2019). Blogger. creative writing. [Imagen]. Recuperado de https://www.freepik.com/premium-vector/blogger-creative-writing_3371709.htm
(2) Bachillerato Internacional. (2018). Cómo aprovechar el aprendizaje basado en conceptos en el continuo de programas del IB (parte 2). [Imagen]. Recuperado de https://blogs.ibo.org/blog/2018/01/08/como-aprovechar-el-aprendizaje-basado-en-conceptos-en-el-continuo-de-programas-del-ib-parte-2/?lang=es
(3) Mechairia. (2015). Top of the mountain by Bilal MechairiaTwitter. [GIF]. Recuperado de: https://gfycat.com/fr/thriftyringedgoldenmantledgroundsquirrel
Por Ariadna Villavicencio
01/ 05/ 20
Comments