El Ciclo de Indagación
- 9C Villavicencio Diario PP
- 10 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 may 2020
Explicando la aplicación y los usos del ciclo de indagación. ¡Vamos!

El ciclo de indagación se nos presenta a todos los estudiantes del Bachillerato internacional (IB) durante el Programa de Escuela Primaria (PEP), siendo este la base toda investigación, acción, o trabajo que pensemos.
Siendo el ciclo de indagación compuesto por 3 pasos fundamentales:

Investigación: Indagar las bases del tema, lo conciso y preciso, y al mismo tiempo responder a todas las dudas que uno tuvo. Como las fuentes que se usaron para llegar a esas respuestas.
Acción: Al tener una base, la siguiente escala es actuar. Que pretendemos hacer frente a la situación, o que pensamos demostrar, y hacerlo. (1).
Reflexión: Tras haber pasado por todas las facetas, solo queda pensar nuestros aciertos y fallas, y que podríamos mejorar.
Y formados como lo muestra la siguiente imagen:

¿Y porque están formados de esa forma? ¿Porque las flechas señalan ambos lados?

Pues la razón a esto es que en un ciclo que se repite múltiples veces, pero el ciclo no siempre se da de la forma cotidiana, después de la indagación uno puede pasar a la reflexión, o al hacer la acción volver a la indagación si es que uno lo considera necesario.
(2).
Al fin de cuentas, tras finalizar el proyecto uno se da cuenta que los aplico todos, no necesariamente en orden, pero pasó por todas las fases del ciclo de indagación.
Pero, si lo vimos en el Programa de Escuela Primaria. ¿Por qué, ahora que estamos en el Programa de Años Intermedios, lo vamos a usar?
Por más que los años pasen, por mas que mi proyecto sea único e incomparable, un proceso nunca cambia, y menos lo hace un ciclo.
El ciclo de indagación se repetirá mil veces, por más que desees olvidarlo, inconscientemente uno lo aplica en su dia a dia, por ende, uno no debe de considerar el ciclo del diseño como un método de indagación que solo sigue el programa PEP, ya que todos lo usamos, y no solamente el Bachillerato Internacional.
'Comenzar es el tercio de la obra' -Proverbio

Nunca debemos de temer a comenzar algo nuevo, ya que es lo nuevo lo que hace pensar a los demás desde nuevos ángulos y nuevas perspectivas. Ya que quien comienza el cambio, es el que guía a los demás hacia el.
En mi caso aplicaré el ciclo de indagación durante todos estos meses, que por más limitaciones que hayan, no hay nada que nos impida no realizar nuestras acciones y sueños. (3).
Fuentes Virtuales:
1. Arana, F. (2020). SEMANA 01 - 02: CRITERIO A / INTRODUCCIÓN, MI TEMA. [Entrada de blog]. Recuperado de
2. Hernández, M. (2018). Frases de Un Nuevo Comienzo. Recuperado de https://www.euroresidentes.com/entretenimiento/frases-citas-imagenes/frases-de-un-nuevo-comienzo
Imágenes:
(1). English Major. (2019). Schedules. [GIF]. Recuperado de https://carrerainglesuce.wordpress.com/formats-and-templates-4/general-documents/schedules/
(2). Luchian. (2016). Choose your operator. [GIF]. Recuperado de https://dribbble.com/shots/3064456-Choose-your-operator
(3). EF Education First. (2019). Fly Explore Sticker. [GIF]. Recuperado de https://giphy.com/stickers/eftours-teacher-explore-eftravel-W5BwYmUMRzThWPf8MW
Por Ariadna Villavicencio Gamarra
10/ 04/ 20
Comments